¿Qué es la espelta?
Es un tipo de trigo conocido como trigo verdeo o trigo salvaje. Se utilizaba mucho antiguamente aunque ahora mismo es poco conocido. Es una variedad del trigo muy favorable para el cultivo ecológico y nutricionalmente hablando es un cereal rico en proteínas, minerales y vitaminas. Además con un gran contenido en fibra que lo hace ideal para dietas de adelgazamiento.
Te proponemos que elabores tu propio pan, está muy rico y es muy sencillo. Además te aseguras que está libre de aditivos. Este tipo de harinas las puedes encontrar en supermercados o tienda de productos ecológicos. También puedes utilizar sus variantes integrales. Es más digestivo que el pan de trigo y se indica en caso de hipertensión y enfermedades vasculares en general.
Ingredientes:
250 gr. De harina de centeno.
250gr. De harina de espelta.
10gr. De levadura fresca
375 ml. De agua templada
1 cucharada de sal
Elaboración
Utilizamos un bol para mezclar las harinas y añadimos la levadura y la sal. Vamos agregando poco a poco el agua en el centro y mezclamos la harina desde fuera hacia dentro. Una vez elaborada la masa, hacemos una bola y la reservamos tapada con un paño húmedo durante dos horas, se debe mantener a temperatura ambiente unos 25 º, después puedes mantener en la nevera hasta que puedas hornear. En la nevera tapado con un paño de algodón y dentro de una bolsa de plástico puede aguantar unos cuatro días.
Precalentamos el horno a 220º colocamos la masa en un molde y utilizamos en el fondo papel para hornear para que no se pegue. Ahora con un cuchillo mojado hacemos cortes así se cocerá mejor el pan y saldrá el vapor por los cortes. Lo dejamos al horno 25 minutos a 220ºC y 35 minutos más a 175º. Cuando es harina integral el color del pan no nos va a servir para saber si está horneado, requiere bastante tiempo de cocción y nunca se debe abrir la puerta del horno. Si te gusta la corteza gruesa puedes mantenerlo unos minutos más.
Una vez cocinado reservamos y dejamos enfriar.
A la masa se le pueden añadir frutos secos, pasas, olivas, según el gusto.
Leave A Reply!