Expertos en nutrición deportiva y en tratamiento de lesiones y suplementos alimenticios.
DIETA Y SUPLEMENTACIÓN
Se educa al deportista ó atleta en la selección de la alimentación y suplementación más específica a su tipo de deporte y tiempos de entrenamiento.
MACRONUTRIENTES
Se explica el equilibrio adecuado de macronutrientes ( proteínas, hidratos y grasas), en cada comida y según los objetivos a conseguir.
BIOIMPEDANCIOMETRÍA
Se mide el porcentaje de grasa, músculo y agua, según evoluciona el programa.
ZONAS DE ENTRENAMIENTO
Adecuamos la intensidad del ejercicio (zonas de entrenamiento en pulsaciones por minuto) a los objetivos:
- mejora de marcas
- quema de grasa
- mejoramiento cardiovascular
EJERCICIO A LA CARTA
En pacientes de mediana edad y mayores se adecua el tipo de entrenamiento al estado físico y condición cardiovascular.
SUPLEMENTACIÓN DE NUTIENTES ESPECÍFICA
Cada deporte y cada tipo de ejercicio requiere un programa de complementos:
- Ergogénicos.
- Vitaminas.
- Minerales.
- Aminoácidos.
- Fat burners.
- Antioxidantes.
PERFILES ANALÍTICOS PARA DEPORTISTAS
Se realizan a los deportistas más exigentes:
- Perfil metabolismo muscular (hipoxantina,3-MH, alantoina,espermidina…).
- Perfil genético del rendimiento deportivo.
- Test de los sistemas formación de energía ATP: betaoxidación, glicólisis, ciclo de Krebs, forforilación oxidativa.
- Test de aminoácidos e intermediarios metabólicos de los mismos.
- Test hormonales para deportistas según la International Hormone Society.
SUPLEMENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES
De extraordinaria importancia es anticiparse a las frecuentes lesiones y prevenir el desgaste articular acelerado, tan prevalente en muchos deportes.
pH ALCALINO Y NIVEL ALTO DE ANTIOXIDANTES
Se instruye al atleta en el mantenimiento de un pH alcalino y un nivel de antioxidantes alto ( con una automedición sencilla); imprescindibles para una buena oxigenación, rendimiento y prevención del deterioro articular.
LESIONES APARATO LOCOMOTOR
Se tratan desde un enfoque multidisciplinar, utilizando los suplementos con mayor evidencia científica y de rapidez de acción similar a los fármacos.
- Homeopatía de segunda generación.
- Enzimas sistémicas de altísima potencia.
- Terapia neural en la lesión.
- Condroprotectores.
- Neuroestimulación.
- Antiinflamatorios naturales con potencias idénticas a los de síntesis.
ESTIMULACIÓN HORMONAL A TRAVÉS DEL EJERCICIO
Según el tipo, intensidad y frecuencia del ejercicio, podemos modificar los niveles hormonales insuficientes (testosterona, IGF-1, DHEA, cortisol,insulina,glucagón…), pudiendo incrementarse naturalmente los niveles de ciertas hormonas hasta en un 500%.
Comments
NUTRICION DEPORTIVA online
es cierto, la suplementación deportiva, es parte del éxito de todos los deportistas amaterurs o profesionales y todos debemos mentalizarnos en ese sentido
Leave A Reply!