Image courtesy of stockdevil at FreeDigitalPhotos.net
Los dolores lumbares cuando llegan a ser crónicos pueden afectar severamente a la vida de los pacientes, alterando su día a día. Llegando a ser un obstáculo a la hora de trabajar, realizar labores domésticas, o la práctica de ejercicio.
Recientemente un estudio realizado en Alemania y Australia mediante la técnica de la morfometría, que genera imágenes de resonancias magnéticas del cerebro en aquellas personas que padecen dolores de espalada crónicos, ha sido concluyente para analizar cuáles son las áreas del cerebro que se ven afectadas en mayor medida en las personas que padecen dolor crónico de espalda.
Han contado con 111 pacientes con dolor de espalda y han participado más de 400 personas sin dolor de espalda para poder hacer las comparativas.
Hans Christian Fritz que es el autor del estudio ha publicado los resultados recientemente en The Journal of Pain, con la siguiente conclusión: “el dolor crónico de espalda se relaciona con una erducción en la sustancia gris”. Para ser más precisos de determinadas áreas del cerebro, la corteza prefrontal y en la ínsula anterior. Así mismo se descubrió que cuendo mayor era el dolor, había una proporción menor de materia gris en las áreas anteriormente citadas.
Estos hallazgos son importantes para llegar a comprender a aquellas personas que lo padecen, ya que el dolor de espalda se relaciona con determinadas partes del cerebro que se encargan de procesar los sentimientos y el dolor, afectándolas de manera determinante. Teniendo en cuenta que estas son las partes del cerebro que también se encargan de mantener nuestro cerebro en función de alerta y de la memoria, podemos concluir diciendo que los dolores de espalda crónico afectan a las funciones cognitivas de aquellos que los padecen.
Fuente: muyinteresante
Leave A Reply!