La importancia de la vitamina D todavía nos sigue impresionando, hay numeroso estudios que hablan de su importancia, y de cómo la exposición solar y la alimentación y la suplementación son fundamentales para tener unos niveles óptimos de esta vitamina.
Nos encontramos con que la deficiencia de la vitamina D se da a nivel mundial, y puede derivar en el desarrollo de muchas enfermedades. Siendo la causa de muchas enfermedades comunes. Piensa que la vitamina D influye de forma beneficiosa en la actividad genética ya que combate sustancialmente la inflamación crónica y las infecciones. Ayudando al desarrollo de un tipo de antibiótico natural, es por esto que es recomendable cuando se sufre un resfriado o una gripe.
Según un informe de la Orthomolecular Medicine, actualmente hay más de 30 000 documentos realizados a partir de investigaciones que garantizan los beneficios de la vitamina para el organismo. Estipulando que un nivel adecuado de vitamina D es beneficioso para:
Mejorar las enfermedades cardíacas
Reducir la práctica de cesárea en el embarazo
Diabetes
El autismo y el alzheimer
Infecciones virales
La depresión
La enfermedad de crohn
La Vitamina D reduce la depresión
Según un informe de la PsychCentral, mantener un nivel adecuado de vitamina D, reduce y previene la depresión y el dolor agudo.
Se practicó un estudio en los que las personas que participaban consumieron suplementos de vitamina D durante 6 meses, el estudio reveló que al final del periodo que tomaron la suplementación los niveles de depresión mejoraron drásticamente
Además los pacientes revelaron que aquellos que sufrían dolores y calambares mejoraban tras el periodo de consumir los suplementos de vitamina D.
Leave A Reply!