Recientes estudios de la Universidad de California, han encontrado pruebas determinantes que demuestran como la falta de sueño puede incidir de forma muy grave en la memoria, provocando pérdida de ésta y llegando a causar Alzheimer.
Mientras que el cuerpo descansa, las células del cerebro eliminan las compuestos tóxicos, si el cuerpo no descansa, las toxinas se acumulan en el cerebro.
¡No al estrés prolongado!
El estrés crónico puede derivar en problemas de memoria, generando angustia, irritabilidad y distrayendo al individuo con más facilidad
No forzar el cerebro
Trabajar demasiado o estudiar demasiado puede resultar dañino para el cerebro, disminuyendo la eficacia de la memoria. Así que recuerda, es importante descansar.
Debes de hidratar tu cerebro
Recuerda que el 70% del cerebro es agua, y una pérdida de esta o la deshidratación pueden reducir la concentración y afectar en el cerebro de manera significante, disminuyendo las habilidades cognitivas.
Hablar nunca está de más
Cuando pensamos hacemos trabajar a nuestro cerebro, cuantos más pensamiento tengamos mas desarrollado lo tendremos. De esto modo, el pensamiento y los debates y las discusiones con personas hacen que nuestro cerebro mejore.
Deja de lado el azúcar
Grandes cantidades de fructosa, pueden hacer que la capacidad de tu cerebro disminuya. En el caso del azúcar refinado el resultado es incluso peor. Disminuyendo considerablemente el rendimiento del cerebro.
En el caso de que comas ácidos grasos, como pescados y nueces estarás haciendo lo contrario.
No al tabaco
Hay muchos estudios que demuestran como el humo de los cigarrillos trae consecuencias en el sistema nervioso. Quiere decir que el tabaco afecta a la circulación, y por consecuencia a la llegada del oxígeno hasta las arterias, si el cerebro no tiene suficiente oxígeno se verá afectado y así se reducirá la memoria.
*recuerda que esto son consejos generales no indicaciones médicas.
Leave A Reply!